
Quizá el estudio más amplio y detallado de los estados superiores de consciencia sea la Enciclopedia Abhidhamma, atribuida a la interpretación que los discípulos de Gotama Buddha hicieron de sus discursos durante más de cuarenta años.
Cada determinado periodo de tiempo aparece un Buda sobre la tierra que, con su presencia e instrucción, insufla nueva energía y vigencia a la Enseñanza. Siddharta Gautama, el Buda, fue uno de los más hábiles investigadores del sufrimiento y de la mente humana que jamás hayan existido.
Por su propia experimentación personal, descubrió las corrupciones de la mente (ignorancia, sensualidad y anhelo de existir) y las superó. Trabajó incansablemente sobre sí mismo y penetró intuitivamente las tres características de la existencia: impermanencia, insatisfactoriedad e impersonalidad.
Meditó sin tregua y pudo así realizar existencialmente las cuatro nobles verdades: la del sufrimiento, la del origen del sufrimiento y la de que hay un camino para obtener la aniquilación del sufrimiento…